Horarios del Mercado Forex
De acuerdo a la hora, en el mundo de Forex hay tres grandes regiones:
1- Tokio (Asia)
2- Londres (Europa)
3- Nueva York (Americas)
Estos son los tres grandes centros financieros mundiales, cada uno tiene un horario de operaciones distintos. Si bien usted puede operar las 24 horas, puede ser conveniente que usted opere entre los horarios de apertura y cierre de estos mercados, por un lado porque la mayor liquidez le permitirá acceder a spreads menores, y por otro porque fuera de estos horarios el mercado puede estar demasiado calmo, lo que no le permitirá aprovechar la volatilidad inherente a forex.
A continuación le mostramos los horarios de apertura y cierre de estos mercados, según la hora de los países latinoamericanos y España.
Nota: por favor verifique estos horarios antes de operar, dado que están sujetos a cambios, por ejemplo, debido a cambios en horario de verano
Como puede ver, durante ciertas horas ninguno de los tres mercados opera, y también hay horas durante las cuales los mercados operan simultáneamente. Por ejemplo si usted se encuentra en Chile, entre las 4:00 AM y las 6:00 AM operan simultáneamente Tokio y Londres, y entre las 9:00 y las 13:00 operan simultáneamente Londres y Nueva York. Durante estos horarios los volúmenes operados serán mayores.
Este contenido se proporciona con fines informativos y educativos, y no debería considerarse como asesoría de inversión o gestión de portafolio. Resultados anteriores no garantizan los resultados futuros. Invertir en CFDs conlleva a riesgos. Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar ampliamente y, por tanto, invertir en ellas podría no resultar apropiado para todos los inversores. Ningún marco normativo de la UE supervisa la inversión en criptomonedas. Los CFDs son instrumentos complejos e involucran un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 65% de los inversores particular pierde dinero usando este proveedor. Usted debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el riesgo de perder dinero.
Añadir nuevo comentario