Forex en Colombia

Forex es el mercado internacional de divisas. En este mercado, los inversores compran y venden pares de divisas para obtener una rentabilidad. Por ejemplo, puede comprar el par EURUSD (Euros a precio de Dólar Americano) a una cotización, esperando que la misma suba en el futuro, para luego vender este par a una cotización mas alta.

Por ejemplo, si el Euro cotiza a 1.1700 y usted cree que va a subir en el futuro, puede comprar el par EURUSD a 1.1700 y si luego sube a 1.2000 lo puede vender, obteniendo un rendimiento.

Muchos operadores del Mercado Forex utilizan apalancamiento, que básicamente es operar con un monto superior al invertido en una operación, para que se multiplique el rendimiento. Por ejemplo, en la operación anterior, el rendimiento fue del 2.5%. Si hubiésemos invertido $10,000 dólares, el rendimiento hubiése sido de $256, si no hubiésemos usado apalancamiento. Pero si hubiésemos usado un apalancamiento de 50, por ejemplo, el rendimiento se hubiése multiplicado por 50, en este caso sería de $12,820. Hay que tener mucho cuidado con el apalancamiento en forex, porque en el caso de que el mercado vaya en contra de nuestra posición, habrá que aumentar el margen para evitar el stop out.

Actualmente la mayor parte de los inversores del mercado forex, ya sea en Colombia como en cualquier lugar del mundo, lo hace a través de brokers que generalmente operan en Europa o Inglaterra. Las operaciones se hacen a través de plataformas online.

Regulación del Mercado Forex en Colombia

Brokers de Forex en Colombia

El Colombia, el mercado forex no está regulado el Banco de la República. No está permitido que operen brokers colombianos en el mercado forex, ya sea directamente o como intermediario. Solo operaciones con divisas en efectivo o cheques de viajero, por lo que los residentes colombianos que quieran invertir en Forex deberán hacerlo a través de un broker del exterior.

Los brokers de otros países sí pueden estar regulados por organismos de su jurisdicción, como la FCA de Inglaterra o la CySEC, de la Unión Europea.

Se puede invertir en Forex desde Colombia

Sí. El Banco de la República de Colombia establece que las divisas que reciban los residentes en Colombia "por concepto de operaciones que no deban canalizarse a través del mercado cambiario pueden utilizarse por los residentes para realizar cualquier operación distinta de aquellas que deban canalizarse a través del mercado cambiario o canalizarlas voluntariamente a través de dicho mercado."

Las operaciones que sí deben canalizarse a través del mercado cambiario (regulado por el Banco de la República) son:

- importaciones y exportaciones de bienes

- inversiones internacionales de capital

- avales y garantías

- operaciones de derivados y endeudamiento externo.

Esto significa que el Banco de la República de Colombia autoriza a invertir en el mercado forex las divisas que no hayan tenido orígen en las operaciones mencionadas anteriormente. "es posible efectuar inversiones financieras y en activos en el exterior con recursos propios representados en divisas que no deban canalizarse a través del mercado cambiario. "

Las inversiones en el Mercado Forex realizadas por residentes de Colombia deben registrarse en el Banco de la República cuando su monto sea de US $500,000 o mas.

¿Cómo Invertir en Forex desde Colombia?

Para invertir en Forex el primer paso es elegir un broker, como eToro o IQ Option.

Luego, hay que elegir una forma de depósito. Las principales son: - Transferencia Bancaria - Tarjeta de Crédito - Paypal

Transferencia Bancaria

En general, los bancos de Colombia son reacios a permitir invertir en Forex desde Colombia, para evitar tener problemas o sanciones de los organismos reguladores, a pesar de que, como mencionamos mas arriba, el Forex en Colombia está autorizado.

Generalmente el area de comercio exterior de cada banco es la que se encarga de autorizar el giro de los fondos desde el banco colombiano al broker. Para montos superiores a US $5,000 generalmente la gerencia debe autorizar el giro, y probablemente le soliciten documentos para probar el origen del dinero.

Para los que tengan una cuenta bancaria en Estados Unidos o Europa, transferir dinero de la cuenta bancaria al broker de forex es mucho mas fácil.

Tarjeta de Crédito

Otra opción es depósitar usando una tarjeta de crédito. Tendrá que averiguar si el proveedor de la tarjeta permite este tipo de operaciones. Si la tarjeta fue emitida por un banco estadounidense o europeo, usualmente no hay problemas.

Paypal

Si tienes una cuenta de Paypal con saldo, eToro y FxPro permiten depósitos y retiros con Paypal sin inconvenientes.

¿Qué broker elegir desde Colombia?


Algunos brokers populares desde Colombia son IQ Option, FxPro y eToro.

eToro desde Colombia

eToro acepta clientes de Colombia y tiene soporte en Español.

FxPro desde Colombia

FxPro acepta clientes de Colombia y tiene soporte en Español.

IQ Option desde Colombia

IQ Option acepta clientes de Colombia y tiene soporte en Español.

Este contenido se proporciona con fines informativos y educativos, y no debería considerarse como asesoría de inversión o gestión de portafolio. Resultados anteriores no garantizan los resultados futuros. Invertir en CFDs conlleva a riesgos. Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar ampliamente y, por tanto, invertir en ellas podría no resultar apropiado para todos los inversores. Ningún marco normativo de la UE supervisa la inversión en criptomonedas. Los CFDs son instrumentos complejos e involucran un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 65% de los inversores particular pierde dinero usando este proveedor. Usted debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el riesgo de perder dinero.