El mercado forex está compuesto por una red de agentes que intercambian divisas. En el mercado forex se comercian divisas, por ejemplo si usted posee dólares, puede comprar euros, yenes u otras divisas. La mayor parte de quienes intercambian divisas en el mercado forex lo hacen para obtener una rentabilidad aprovechando la volatilidad del mercado y algunas características de este mercado, como la elevada liquidez, la disponibilidad de información, la posibilidad de apalancamiento, etc.
Si bien hasta hace algunos años sólo grandes instituciones financieras tenían acceso al mercado forex, actualmente, gracias a la disminución de costos y el avance tecnológico, el pequeño inversor puede operar en el mercado forex con condiciones muy similares a la de los grandes inversores institucionales.
Para muchos argentinos, el mercado forex representa una oportunidad de inversión alternativa al plazo fijo, inmuebles o acciones o bonos locales. En relación a estas inversiones, el mercado forex es mucho mas volátil y menos predecible. Se recomienda cautela a la hora de invertir, porque existe el riesgo de pérdida de capital.
Se puede invertir y comercializar divisas desde la PC y usando montos relativamente bajos. Recomendamos comenzar con montos bajos hasta familiarizarse con el sistema y las estrategias de trading.
¿En qué se puede invertir?
Los brokers no solo permiten invertir en divisas, sino que también permiten invertir en empresas (Microsoft, Coca Cola, Facebook, JP Morgan, etc), materias primas (petróleo, oro, plata, etc.), cryptomonedas como Bitcoin, etc.
Por ejemplo, usted puede armar un portafolio diversificado de Dólares, Euros, Acciones de Microsoft, Acciones de JP Morga, oro, etc.
Algunos brokers permiten invertir en fondos que diversifican el portafolio y lo actualizan automáticamente. Esta es una opción interesante para los inversores que desean tener un portafolio diversificado y no tienen tiempo para estar siguiendo el mercado día a día.
Invertir en Divisas con eToro desde Argentina
eToro es una buena opción para invertir en divisas desde Argentina. Además también permite invertir en acciones, materias primas (oro, plata, cobre, etc.) e índices, permitiendo que el inversor logre un portafolio diversificado.
Invertir en Forex desde Argentina
En este artículo mencionamos algunas formas que utilizaron traders argentinos para recibir el dinero de forex en Argentina. Aclaramos que usted deberá averiguar si el método que eligió efectivamente se aplica a su caso, y si está infringiendo alguna norma impositiva, para lo cual puede consultar a un contador.
Invertir en Forex con Paypal desde Argentina
Para montos menores, existe la posibilidad de recibir el dinero a una cuenta Paypal, pero no todos los brokers ofrecen esta posibilidad. Una vez transferidos los fondos a la cuenta de Paypal, Paypal permite emitir cheques y enviarlos a Argentina por correo. Usted recibirá el cheque en su domicilio. Además, los cheques están emitidos por un banco que está fuera de Argentina, por lo que sólo algunos bancos reciben estos cheques, por ejemplo Banco Piano, que tiene varias sucursales en Buenos Aires y al menos una sucursal en Rosario.
Paypal pone un límite mensual de transferencia. Si nuestra cuenta de Paypal no está verificada, el límite es anual y es muy bajo, por lo que deberemos verificar nuestra cuenta, lo que se logra con una tarjeta de crédito internacional (Visa o Mastercard). Las cuentas verificadas pueden tener un límite mensual de USD $2500, por lo que recomendamos verificar su cuenta Paypal, lo cual no es muy complicado.
Invertir en Forex con una Cuenta Bancaria desde Argentina
Los argentinos pueden abrir una cuenta bancaria internacional en Uruguay. A través de la cuenta bancaria en Uruguay, es posible transferir y recibir fondos de los brokers.
También existe la posibildad de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y operar a través de esa cuenta. Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos generalmente es necesario concurrir personalmente al banco en cuestión, por lo que si usted desea operar con montos elevados o tiene pensado hacer un viaje a Estados Unidos, una opción puede ser abrir una cuenta allí. Muchos bancos permiten abrir una cuenta con el pasaporte y el costo de mantenimiento de estas cuentas suele ser muy bajo o nulo.
Aclaramos que de acuerdo a la normativa, estas operaciones deberían ser bancarizadas. Este artículo se brinda sólo con fines informativos. Usted deberá asesorarse antes de transferir el dinero a su broker, para evitar cometer infracciones a la normativa y para asegurarse que podrá recibir el dinero en Argentina.
Como comenzar a invertir en Forex
El primer paso es abrir una cuenta en un broker. En la mayoría de los casos, no es necesario depositar dinero para abrir una cuenta.
Este contenido se proporciona con fines informativos y educativos, y no debería considerarse como asesoría de inversión o gestión de portafolio. Resultados anteriores no garantizan los resultados futuros. Invertir en CFDs conlleva a riesgos. Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar ampliamente y, por tanto, invertir en ellas podría no resultar apropiado para todos los inversores. Ningún marco normativo de la UE supervisa la inversión en criptomonedas. Los CFDs son instrumentos complejos e involucran un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 65% de los inversores particular pierde dinero usando este proveedor. Usted debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el riesgo de perder dinero.
Comentarios
Buenas tardes, conocen
Buenas tardes, conocen nrokers que tengan oficinas en Argentina?
Hola, no conozco. Creo que
Hola, no conozco. Creo que hay alguna reglamentación que no permite la publicidad de forex a empresas de cambio argentinas, o sea, las casas de cambio argentinas pueden operar pero no pueden hacer publicidad. Lo mismo debe ser para las empresas extranjeras, la reglamentación lo impide.
De todos modos, creo que ninguna de las mejores empresas de forex tienen oficinas en Argentina. Prefiero mil veces operar con una empresa de prestigio mundial, regulada en USA, Inglaterra o Europa, antes que operar con una empresa argentina o que tenga oficinas en Argentina.
Estoy operando en el mercado de divisas en el extranjero
Buenas tardes, como e dicho antes estoy invirtiendo en el mercado de divisas en el extranjero y ya e tenido beneficios o ganancias los cuales e podido transferir a mi cuenta en dólares en un Banco en Argentina, mi consulta es, que problemas puedo tener en Argentina por estar operando o invirtiendo en el extranjero? Tengo que pagarle al fisco por operar en el extranjero? Cuales son las consecuencias de invertir en el mercado extranjero mi dinero?
Añadir nuevo comentario